Área: Económico Administrativas |
Requisitos de Admisión: Como requisitos de ingreso al programa, además de aprobar el curso propedéutico y la entrevista con el comité correspondiente, los aspirantes deberán presentar:
1. Solicitud de ingreso y disponibilidad para dedicarse a la maestría de tiempo completo. 2. Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar a la Maestría y los objetivos que desea lograr. 3. Propuesta de investigación con extensión máxima de 10 páginas, señalando la línea de investigación con la que se relaciona. 4. Copia del título de licenciatura, o en su caso, copia del acta de examen profesional de ciencias económicas, sociales y administrativas. Para los aspirantes que no pertenezcan a estas áreas su ingreso estará determinado por el Comité de Ingreso, de acuerdo a su experiencia demostrada y a su análisis y aceptación por el Consejo del Programa. 5. Copia del certificado de licenciatura con promedio mínimo de 80 o equivalente. 6. Copia de la Cédula Profesional. 7. Copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP) 8. Currículum vitae 9. Aprobar el EXANI III y las demás que marque la normatividad universitaria |
Maestría en Desarrollo Local |
Lunes, 07 de Junio de 2010 |
12:30:55 p.m. |
Secretaría de Investigación y Posgrado |
Coordinación del Programa Dr. Eduardo Meza Ramos Teléfono: (01-311) 2118800 ext. 8765 Ubicación: Unidad Académica de Economía Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”, C.P. 63190, Tepic, Nayarit Correo electrónico: mdel@uan.edu.mx
|
Duración del Programa: 2 años
Objetivos del Programa: Formar especialistas de alto nivel que sean capaces de investigar las problemáticas relacionadas con el desarrollo y la región, especialmente las relacionadas con especialización productiva y migración, que elaboren propuestas de políticas públicas con el fin de fortalecer la competitividad científica y tecnológica de los sectores social y productivo
Mapa curricular
Semestre I Análisis Económico Espacio Sociedad y Territorio Estadística Aplicada I Metodología de Investigación I Geografía Económica Seminario de Evaluación de Proyectos I
Semestre II Economía Regional Políticas Públicas y Desarrollo Local Estadística Aplicada II Técnicas de Análisis Económico Regional Optativa I Seminario de Evaluación de Proyectos II
Semestre III Economía Ambiental Migración Interna e Internacional Econometría Sistemas de Información Geográfica Optativa II Seminario de Evaluación de Proyectos III
Semestre IV Región y Sociedad Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Seminario de Evaluación de Proyectos IV
|