Maestría en Impuestos
Duración del Programa: Dos años
Objetivos del Programa: · Desarrollar actividades de investigación aplicada en sus respectivos ámbitos, introduciendo al alumno al conocimiento y aplicación de los principales métodos y técnicas de investigación y su relación con la teoría del conocimiento, realizando un protocolo de investigación en el área fiscal-financiera. · Sustentar la toma de decisiones en el análisis e interpretación de los estados financieros y el estricto cumplimiento de las obligaciones fiscales. · Promover y gestionar el desarrollo empresarial. · Actuar con independencia mental. · Actuar con ética, responsabilidad y diligencia profesional.
Requisitos de Admisión: ● Solicitar su participación en el proceso de selección. ● Presentarse en la Entrevista con el maestro que le sea asignado en la fecha y hora que se le indique. ● Presentar examen de Conocimientos. ● Entregar certificado de estudios de Licenciatura en: Contaduría Pública, Administración, Derecho, Relaciones Comerciales, Economía, Finanzas o su equivalente. ● Presentar Título y Cédula Profesional Original y Copias de los Mismos. ● Acta de Nacimiento original y copia. ● Carta de Justificación de razones. ● 4 fotografías de Frente a color, tamaño infantil, recientes e idénticos.
Requisitos para obtener el Grado: ● Acreditar todas las materias del Plan de Estudios correspondiente. ● Realizar la investigación para su Tesis. ● Obtener la Aprobación de su Tesis de Grado, la cual será una Investigación Original de la Disciplina.
Mapa Curricular
Primer Semestre Metodología de la investigación, Informática aplicada a los impuestos, Finanzas corporativas I, Derecho constitucional, administrativo y Físico l, Código fiscal I
Segundo Semestre Derecho corporativo, Finanzas corporativas II, Impuestos sobre la renta I, Impuesto sobre el valor agregado, impuesto especial sobre producción y Servicios e impuesto al Activo, Código fiscal II
Tercer Semestre Impuesto sobre la renta II, Estudio de las para contribuciones, Comercio internacional, Estudio fiscal de las utilidades, Estudio de la miscelánea fiscal y criterios
Cuarto Semestre Casos especiales, Taller práctica fiscal, Análisis legal y fiscal de la planeación integral, Enajenación de Acciones, Casos de Plantación fiscal
Coordinación del Programa: C.P. Darío Montoya de la Torre, Ubicación: Unidad Académica de Comercio y Administración Ciudad de la Cultura “Amado Nervo”, C.P. 63190, Tepic, Nayarit Teléfono: (01-311) 2118800, Ext. 8818, Correo Electrónico: dmtorre@nayar.uan.mx
|
Área: Ciencias Económico Administrativas |